ESCUELA EN AHUACHAPÁN YA CUENTA CON SU PROPIA INFRAESTRUCTURA

El día 12 de junio de 2015, el Sr. Masataka Tarahara, Embajador del Japón y el Alcalde Municipal de Ahuachapán, Señor Abilio Flores, inauguraron el proyecto “Traslado de la Infraestructura del Centro Escolar Alfredo Espino”, en el municipio y departamento de Ahuachapán.

El Centro Escolar fue fundado en 1946, funcionando en un local municipal hasta el año 2012 porque les pidieron el local, pero la Alcaldía Municipal les entregó en comodato al Ministerio de Educación, un terreno para que pudieran construir su propia infraestructura. Lamentablemente el MINED no pudo apoyarlos económicamente para construir, pero autorizó un presupuesto para que iniciaran las funciones en una vivienda alquilada.

Debido a la gran demanda que existe, con un número mayor a 700 alumnos, el lugar debía ser grande y por lo tanto, esto significó un alquiler elevado, además no podían contar con ese presupuesto por mucho tiempo. Fue así, que buscaron apoyo de financiamiento a la Embajada del Japón y aunque el monto era bastante alto por la necesidad de construir todas las áreas de un centro escolar, el director siempre mostro una actitud positiva y de colaboración de información en todo momento. Japón, finalmente haciendo un gran esfuerzo, autorizó un monto de US$269,266.00.

Con este monto, se ejecutó el proyecto que consiste en: 12 aulas, muros, servicios sanitarios y una cocina-bodega, el cual conto con la contrapartida del Ministerio de Educación, la ayuda técnica de la Asociación Conjunta para el Desarrollo Integral - Ahuachapán en Marcha, la colaboración de la mano de obra de la comunidad y la aportación de mobiliario, por parte del Club Rotario de San Salvador.

Japón ha brindado su apoyo a la educación del pueblo salvadoreño desde el 1991, intensificando en los años recientes su aporte a la infraestructura de los centros escolares públicos, ejecutando 179 proyectos escolares, valorados en un total de más de US$17.4 millones, que han beneficiado a miles de alumnos salvadoreños.
Este proyecto es un testimonio más de la confianza que Japón ha puesto en la niñez salvadoreña; y es, a la vez, una muestra de la amistad que El Salvador y Japón comparten.

 

Me gustaría dar las gracias al pueblo Japonés por la construcción de nuestra escuela, nos sentimos muy felices porque nosotros somos los beneficiados. Ahora ya contamos con nuestra propia infraestructura y no tenemos que andar buscando donde alquilar. Ahora podemos asistir con confianza diariamente. Alumna Mercedes Guadalupe Cáceres (8° grado)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


img img
img img

img
img
img  


Copyright (C) Embassy of Japan in El Salvador
Legal Matters / Accessibility / Privacy Policy